A cumplir con la apuesta del Mundial
Publicado el 16 de julio de 2010 por Alberto Córdoba
Con la victoria de la Selección en el Mundial, hay marcas que tienen que cumplir con su apuesta y pagar. Parece que van a perder mucho con ello, pero ¿han perdido realmente?
Las marcas se han pasado de listas. Decían “Yo no soy tonto” y ahora parece que sí lo han sido. O quizá no tanto.
El caso es que, basándose en estudios de actuarios y futurólogos no tan distintos del pulpo Paul, lanzaron una apuesta y han perdido. Aparentemente.
El hecho es bien conocido. Banesto lanzó un depósito al 3% que, si ganaba la selección, subía al 4%. Carrefour, Toshiba y Media Market regalaban televisiones; Tom Tom, navegadores. En todos los casos, había un único condicionante: que se hiciera realidad el sueño común, que España ganara el Mundial.
Ahora con el sueño común hecho realidad, es momento de evaluar resultados.
Lo primero es ver el impacto sobre la marca. No han podido tener más publicidad gratuita. Se les ha nombrado hasta en la sopa. Tanto que hasta la campaña en Francia de Carrefour llegó a los medios españoles. Tanto que el diario más leído de España ha llenado páginas con el tema. Tanto que hasta este inane bloguero habla de ello.
Lo segundo son las ventas. En todos los casos dicen haber vendido más del doble de lo esperado, muchas veces más que lo normal. Y eso sí que es notorio.
¿Qué le lleva a un cliente a decidir una compra, que se vuelve apuesta con sólo el 10% de posibilidades? Probablemente, el hecho precisamente de que es una apuesta, de que participa. Seguro que también una cosa más: el hecho de ser un enfoque win-win. Yo te compro, pero si España gana, no sólo me alegro, sino que también gano.
Siempre he creído que si lo evaluara Pitágoras, diría “Mala apuesta: si pierde España, pierdes doble. Mejor sería hacer una apuesta para garantizar una alegría”. Claro que Pitágoras no conocía el alma humana, y el cliente no suele trabajar en una empresa de seguros.
El cliente quiere alegrarse. Cuanto más, mejor. El cliente quiere compartir su alegría. Cuanto más, mejor. El cliente quiere hacer lo mismo que hace cuando marca España: abrazarse al de al lado, aunque sea un desconocido. Aunque sea una marca.
Por eso, con esta oferta, con esta apuesta, las marcas han podido perder dinero (que lo dudo). Pero han ganado algo más: han bajado a la tierra su compromiso con el cliente. Se han puesto la Roja, han gritado el gol de Iniesta y se han abrazado a nosotros.
¿Cuánto vale eso?
Capítulo aparte merece Media Market. La letra grande decía “Si España lo ganas todo, tú lo ganas todo”. La letra pequeña decía que sólo pagaban si España ganaba todos los partidos.
La derrota ante Suiza no sirvió para que España no ganara el Mundial, pero sí para que los clientes no cobren un euro. ¿Cuánto le va a costar esto a Media Market?
si efectivamente los clientes de media markt se han sentido engannados esto seguro afectara a la imagen de la marca, y a medio y largo plazo impacatara en las ventas, aunque a corto esta accion les haya generado trafico y ventas.
por otro lado, me imagino que este impacto sera menor para media markt que lo que hubiera sido para otras marcas. estas cadenas de distribucion generalmente no basan tanto la relacion con el cliente en vinculos emocionales, sino en la valoracion calidad-precio, conveniencia y otros valores mas racionales
adjunto ejemplo de la campanna de tesco mobile, gran parodia para posicionar la marca como aliado “real” del consumidor en tiempos de crisis
http://www.youtube.com/watch?v=gcY4lw6Hcwk
La publicidad que hace MediaMarkt es digna de denuncia ante la OCU. Además de insultarte si no les compras, los productos sobre los que ponen precios muy atractivos, que son sobre los que comunican masivamente en TV y prensa, jamás tienen stock y el resto de precios son altísimos. Por no hablar del servicio cliente, en ningún sitio me han tratado peor que aquí.
No es la 1ª vez que pasan estas cosas con ellos. Cuando el gobierno anuncio la subida del IVA para Julio, iniciaron una campaña del ‘día sin IVA’ inflando los precios previamente…
¿Y qué me decís de Carrefour? Repartió 10.000 vales de 100€ canjeables si La Roja ganaba el mundial. ¿Compensa 1 millón de € el tráfico o las ventas que generaron con la promoción?
La historia parece que se repite, en esta ocasión la protagonista es Destinia. Publicitan devolver el precio del hotel si te llueve en las vacaciones.
¿La coletilla? Importe máximo de la devolución y requisito de precipitaciones digno de invierno: El año pasado sólo se cumplió en 9 poblaciones.
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=5182